Elaborar el plan de tratamiento adecuado para el cáncer de cuello uterino es fundamental en su atención en Banner MD Anderson Cancer Center. Exploramos todas las opciones y, juntos, seleccionamos el mejor tratamiento para sus necesidades.
Las opciones de tratamiento para el cáncer de cuello uterino dependen de:
La cirugía como opción de tratamiento para el cáncer de cuello uterino depende del tamaño y la etapa de la enfermedad en el momento del diagnóstico.
Para las etapas iniciales del cáncer de cuello uterino (lesiones más pequeñas), estos tipos de cirugía pueden utilizarse para lesiones precancerosas o cáncer de cuello uterino que no se ha extendido más allá del cuello uterino:
Para las etapas avanzadas del cáncer de cuello uterino (cánceres más grandes, de hasta 4 cm de tamaño):
La radioterapia se utiliza para tratar cánceres de más de 4 cm o que se han extendido más allá del cuello uterino (estadios II, III o IV). La radioterapia emplea rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir las células cancerosas o reducir el tamaño del tumor.
En la mayoría de los casos, se utiliza la radioterapia en lugar de la cirugía. Sin embargo, en ocasiones es necesaria después de la cirugía si el cáncer se ha extendido fuera del cuello uterino o para reducir el riesgo de que reaparezca.
Con frecuencia, la radioterapia se combina con la quimioterapia para potenciar sus efectos.
Existen dos tipos de opciones de tratamiento de radioterapia:
La quimioterapia es un tratamiento que utiliza fármacos para detener el crecimiento de las células cancerosas, ya sea destruyéndolas o impidiendo su división. Se puede administrar por vía oral o mediante inyección intravenosa o intramuscular. En la mayoría de los casos, se administra por vía intravenosa durante una consulta ambulatoria, utilizando quimioterapia sistémica. Los fármacos entran en el torrente sanguíneo y pueden llegar a las células cancerosas en todo el cuerpo.
A casi todas las pacientes con cáncer de cuello uterino en buen estado de salud que reciben radioterapia se les ofrece quimioterapia además de la radioterapia.
No existe cura para el VIRUS DE PAPILOMA HUMANO y la mayoría de las infecciones desaparecen por sí solas. Lo mejor es vacunarse contra el VIRUS DE PAPILOMA HUMANO. Si tiene VIRUS DE PAPILOMA HUMANO de alto riesgo, que provoca cambios celulares anormales que podrían derivar en cáncer, puede considerar los siguientes tratamientos:
El tratamiento del cáncer de cuello uterino puede afectar tu vida sexual. Puede provocar una menopausia precoz. Físicamente, las pacientes pueden retomar una vida sexual normal unas semanas después de terminar la radioterapia o la cirugía. Sin embargo, asegúrate de darte tiempo para asimilar lo sucedido. Habla con tu pareja sobre cómo te sientes o considera la posibilidad de acudir a un terapeuta.
Preservar la fertilidad de una paciente durante el tratamiento del cáncer de cuello uterino puede no ser posible. Para conocer sus opciones, hable con su doctor o consulte con especialistas en endocrinología reproductiva, infertilidad y oncología ginecológica.
La preservación de la fertilidad generalmente se limita a mujeres con cáncer de cuello uterino en etapa temprana. Sin embargo, puede experimentar infertilidad si su cuello uterino o útero presentan cicatrices o se estrechan.
El embarazo no es posible después de una histerectomía o radioterapia.
Sí. Hable con su doctor si está interesada en participar en un ensayo clínico sobre cáncer de cuello uterino.
En Banner MD Anderson, el tratamiento adecuado para el cáncer de cuello uterino es fundamental para su atención. Exploramos todas las opciones y, juntos, elegimos la mejor para sus necesidades. También tendrá acceso a nuestras terapias oncológicas integrales , donde encontrará atención de apoyo adicional durante todo su tratamiento.