Si nota cambios en su salud que le preocupan, es importante programar una cita con su doctor. En Banner MD Anderson Cancer Center, nuestro equipo de expertos utiliza las últimas investigaciones y herramientas avanzadas para diagnosticar y tratar el linfoma. Ya sea que tenga un alto riesgo o presente síntomas, estamos aquí para brindarle respuestas y atención compasiva.
El linfoma es un tipo de cáncer de la sangre que afecta al sistema inmunitario. Se produce cuando los linfocitos, unos sangre blancos, crecen de forma anormal e incontrolable.
El linfoma no presenta factores de riesgo conocidos y los síntomas se pasan por alto fácilmente, ya que a menudo los pacientes no presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Por ello, es aún más importante practicar la conciencia corporal. Familiarícese con el aspecto y la sensación de su cuerpo para detectar cualquier síntoma inusual.
Una pista de que sus síntomas podrían deberse a un linfoma es que no desaparecen. En afecciones menos graves, como un resfriado o una influenza, los síntomas deberían mejorar en una o dos semanas. Si no es así, consulte a su doctor de inmediato.
Los niños pueden presentar síntomas generales de linfoma, pero también hay que estar atentos a:
Es fácil pasar por alto los signos del linfoma, ya que pueden ser sutiles o inespecíficos, como un resfriado o una influenza. Esto es especialmente cierto en el caso del linfoma que se origina en los órganos reproductores femeninos: muy pocas mujeres presentan síntomas.
Los signos de linfoma en los órganos reproductores femeninos pueden incluir:
Existen más de 70 tipos de linfoma. Los linfomas pueden afectar cualquier parte del sistema linfático, incluyendo el estómago, el colon, la piel, la médula ósea, el timo, el bazo, las amígdalas y los ganglios linfáticos. Algunos tipos de linfoma son de crecimiento lento y podrían no requerir tratamiento inmediato, mientras que otros son más agresivos.
El linfoma se puede clasificar en dos categorías principales: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin. El linfoma de Hodgkin se caracteriza por la presencia de células anormales llamadas células de Reed-Sternberg.
La diferencia entre estos linfomas radica en cómo se desarrollan y propagan, así como en las opciones de tratamiento. Ambos pueden presentarse en adultos o niños. Si usted o un ser querido tiene inquietudes sobre los síntomas o preguntas sobre el linfoma, el equipo del Banner MD Anderson Cancer Center está aquí para ayudarle.