La endoscopia es un procedimiento médico que utiliza un tubo flexible con una luz y una cámara, llamado endoscopio, para observar el interior del cuerpo. Esta herramienta mínimamente invasiva proporciona imágenes en tiempo real que ayudan al profesional de la salud a diagnosticar y, en ocasiones, tratar diversas afecciones sin necesidad de una cirugía mayor.
Por qué es importante la endoscopia
La endoscopia ayuda a su equipo médico a detectar y tratar problemas internos sin necesidad de grandes incisiones. Se utiliza comúnmente en diversas especialidades, entre ellas:
- Gastroenterología (salud digestiva)
- Neumología (pulmones y vías respiratorias)
- Ortopedia (huesos, músculos y articulaciones)
- Urología (sistema urinario)
- Neurología (cerebro y sistema nervioso)
- Ginecología (salud reproductiva de la mujer)
- Otorrinolaringología (ENT - oídos, nariz y garganta)
Los beneficios de la endoscopia incluyen:
- Diagnóstico más preciso: Los proveedores pueden ver directamente el interior de su cuerpo y tomar muestras de tejido (biopsias) para enviarlas a un laboratorio.
- Atención menos invasiva: La mayoría de los procedimientos implican incisiones más pequeñas o, en ocasiones, ninguna. Esto suele traducirse en una recuperación más rápida, menos complicaciones y menos dolor.
- Tratamiento en el lugar: La endoscopia también se puede utilizar para tratar problemas durante el mismo procedimiento, como eliminar pólipos o detener hemorragias internas.
- Detección temprana: detectar signos de enfermedades, como el cáncer, de forma temprana permite a los proveedores comenzar el tratamiento antes para obtener mejores resultados.
- Atención personalizada: las imágenes en tiempo real ayudan a los proveedores a adaptar los tratamientos a sus necesidades únicas.
Tipos de procedimientos de endoscopia
Existen muchos tipos de endoscopia. El tipo utilizado depende de la parte del cuerpo que el médico necesite examinar o tratar.
- Anoscopio : visualiza el recto y el ano.
- Cápsula endoscópica : cámara con cápsula ingerida para examinar el intestino delgado
- Colonoscopio : visualiza el colon y el recto.
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE): examina los conductos biliares y pancreáticos.
- Ecografía endoscópica (EUS): combina la endoscopia y la ecografía para obtener mejores imágenes de los órganos digestivos.
- Enteroscopio : examina el intestino delgado.
- Endoscopio superior : examina el esófago, el estómago y el duodeno.
- Sigmoidoscopio : se enfoca en el colon sigmoide y el recto.
Neurológico (cerebro y sistema nervioso)
- Neuroendoscopio : ayuda a ver y, a veces, tratar problemas en el cerebro y los ventrículos.
Ortopedia y articulaciones (músculos y huesos)
- Artroscopio (endoscopia articular) : se utiliza dentro de las articulaciones, como la rodilla o el hombro.
- Endoscopia ortopédica: trata problemas con músculos, ligamentos, tendones y huesos.
- Broncoscopio : examina las vías respiratorias y los pulmones.
- Laringoscopio : examina la laringe y las cuerdas vocales.
- Mediastinoscopio : visualiza el área entre los pulmones y los ganglios linfáticos cercanos.
- Toracoscopio : se utiliza para observar el interior de la cavidad torácica.
Qué esperar antes, durante y después de una endoscopia
Antes de la endoscopia
La preparación depende del tipo de procedimiento. Puede implicar:
- Ayuno: es posible que tengas que dejar de comer y beber durante varias horas antes.
- Limpieza de la zona: si el procedimiento involucra el tracto digestivo, es posible que deba tomar un laxante.
- Ajustes de la medicación: Su médico podría indicarle que suspenda o cambie la dosis de sangre u otros medicamentos. Nunca suspenda los medicamentos sin orientación.
- Transporte: Si está sedado, necesitará que alguien lo lleve a su casa.
Durante su endoscopia
La mayoría de los procedimientos se realizan de forma ambulatoria y duran entre 30 minutos y dos horas.
- Sedación o anestesia: Es posible que le administren medicamentos para ayudarle a relajarse o dormir.
- Inserción del endoscopio: el endoscopio se guía suavemente dentro de su cuerpo a través de su boca, nariz, recto o una pequeña incisión, según el procedimiento.
- Diagnóstico y tratamiento: Su proveedor puede tomar biopsias o tratar problemas en el lugar, como eliminar crecimientos o detener sangrados.
Después de la endoscopia
Si le administraron sedación, pasará un tiempo en una sala de recuperación antes de irse a casa. Podría sentirse somnoliento o aturdido el resto del día.
Su proveedor le explicará:
- Qué esperar a medida que se recupera
- Si necesita ajustar su dieta o actividad
- Si necesita algún analgésico
Cuándo llamar a su proveedor
La mayoría de las personas se recuperan rápidamente sin problemas. Pero llame a su médico si presenta:
- Dolor abdominal persistente
- Heces negras o con sangre (caca)
- Mareos o desmayos
- Fiebre o escalofríos
- Una tos que no desaparece o tos con sangre
- No hay evacuación intestinal en tres días
Llame al 911 o acuda al departamento de emergencias más cercano si experimenta:
- Dolor repentino en el pecho
- Dificultad para respirar y tragar o falta de aire
- Pérdida repentina del conocimiento
Atención experta en Banner Health
La endoscopia es una forma segura y eficaz de diagnosticar y tratar una amplia gama de afecciones sin necesidad de cirugía mayor. En Banner Health, utilizamos herramientas endoscópicas avanzadas y las técnicas más modernas para apoyar su atención. Desde el diagnóstico hasta el tratamiento y la recuperación, nuestro equipo está aquí para guiarle en cada paso del proceso.
¿Quiere saber más o programar su procedimiento? Encuentre un centro de Banner Health cerca de usted .