Con cualquier tipo de parto, es probable que necesite descansar y recuperarse. Con una cesárea, descansar y tomarse el tiempo para recuperarse es especialmente importante para su salud y bienestar. Los expertos de Banner Health están aquí para apoyarla a usted y a su familia durante este proceso.
Después de una cesárea, deberá permanecer en el hospital unos días; esto puede ser más largo que después de un parto vaginal. Antes de salir del hospital, su equipo médico se asegurará de que se esté recuperando bien y le dará instrucciones para el cuidado de usted y de su bebé en casa. Se le animará a beber mucha agua y a caminar lo más posible para ayudar a reducir el riesgo de coágulos de sangre y apoyar su recuperación. También podrá comenzar a amamantar a su bebé tan pronto como se sienta capaz de hacerlo. Si siente dolor, le conviene hablar con su doctor sobre sus opciones para el tratamiento del dolor, que pueden incluir analgésicos como el ibuprofeno (Advil, Motrin).
Si bien el tiempo de recuperación de una cesárea puede variar de una mujer a otra, la recuperación completa suele tardar entre cuatro y seis semanas después del parto. Recuerde que una cesárea es una cirugía mayor, por lo que es importante darle a su cuerpo el tiempo necesario para sanar adecuadamente.
Descansar es una de las mejores cosas que puede hacer por sí misma después de una cesárea, lo cual puede ser difícil con un bebé recién nacido. Contar con el apoyo de familiares y amigos puede ser muy beneficioso. También deberá evitar levantar objetos que pesen más que su bebé durante las primeras semanas, pero es perfectamente seguro sostenerlo y mantenerlo cerca durante este tiempo. Además, esté atenta a los signos de depresión posparto, como tristeza persistente, ansiedad o sentirse abrumada, y busque apoyo si lo necesita.
Es probable que tenga un par de citas de seguimiento con su doctor para asegurarse de que la incisión esté cicatrizando correctamente. Después de una cesárea, la incisión se cerrará con puntos o grapas, que su doctor revisará durante estas visitas. Cuidar bien la incisión es importante para evitar infecciones. Lávela y séquela con cuidado y evite baños o piscinas. Usar ropa holgada y cómoda puede ayudar a prevenir la irritación alrededor de la incisión mientras cicatriza. Si nota signos de infección, como mayor enrojecimiento, hinchazón, dolor o pus, llame a su doctor de inmediato.
El sangrado vaginal después de una cesárea es normal durante el parto. Tu cuerpo expulsará restos de moco, tejido y sangre de la vagina, el cuello uterino y el útero. Esta sustancia se llama loquios. El sangrado probablemente será abundante al principio y luego disminuirá con el tiempo. También cambiará de color y puede ser rojo, marrón, rosado o blanco amarillento. Los loquios pueden tardar hasta seis semanas en detenerse. Te recomendamos evitar el uso de tampones y usar una toalla sanitaria. Obtén más información sobre el sangrado posparto .
Durante las primeras 24 horas después de la cesárea, querrá levantarse y caminar por el hospital, pero generalmente le conviene mantener un nivel de actividad bajo por un tiempo. Prepárese para minimizar actividades como levantar objetos pesados o hacer tareas domésticas durante al menos cuatro a seis semanas. Una vez que su doctor le dé el visto bueno para hacer ejercicio, comience con actividades suaves como yoga o natación.
Al igual que con el ejercicio, deberá abstenerse de tener relaciones sexuales durante al menos cuatro a seis semanas después del parto. Asegúrese de que la incisión haya cicatrizado lo suficiente, así que consulte con su doctor antes de tener relaciones sexuales. Visite nuestra publicación del blog sobre sexo después de una cesárea para obtener más información de un experto de Banner Health .
Si bien la mayoría de las mujeres no tendrán problemas para concebir después de una cesárea, quedar embarazada menos de seis meses después de haber tenido una cesárea puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Es posible que desee o necesite una cesárea para su próximo parto. Asegúrese de consultar cualquier inquietud o pregunta que tenga con su doctor.