El pie plano, también llamado pie plano o arco caído, es una deformidad común del pie. Se produce cuando el arco del pie se hunde, de modo que una mayor área de la planta del pie toca el suelo al estar de pie o caminar. Se puede nacer con pie plano o desarrollarlo con el tiempo debido a daños en los tendones u otros problemas.
Los arcos están compuestos de huesos y tejido conectivo, y ayudan a caminar. Absorben los impactos y protegen los nervios y vasos sangre de los pies. El pie plano se puede desarrollar en uno o ambos pies.
Es posible que el pie plano no tenga ningún problema de salud, pero podría causar molestias, inestabilidad y dificultad para estar de pie o caminar durante largos periodos. En la mayoría de los casos, el tratamiento ayuda a reducir el dolor y a mejorar la movilidad y el bienestar.
Los bebés tienen los pies planos por naturaleza, pero eso no es un problema. Los arcos suelen empezar a formarse en sus pies cuando empiezan a caminar y terminan de desarrollarse alrededor de los 10 años.
Con el pie plano, el arco aplanado puede hacer que el tobillo se incline hacia adentro y los pies apunten hacia afuera . Un hueso en la cara interna del pie puede parecer más prominente.
Existen varios tipos de pie plano que pueden causar síntomas.
El pie plano flexible es común en niños y suele superarse con la edad, pero puede persistir hasta la edad adulta. En este caso, el pie presenta un arco que aparece al sentarse o ponerse de puntillas, pero desaparece al ponerse de pie y apoyar el peso con todo el pie. No suele causar dolor, pero puede resultar incómodo con el tiempo.
Con este tipo poco común, no se presentan arcos ni siquiera al sentarse. Puede resultar difícil flexionar los pies.
Los defectos de nacimiento o los trastornos hereditarios pueden impedir que los arcos se desarrollen o hacer que sean demasiado débiles para permanecer en su lugar.
Este tipo se desarrolla cuando el tendón tibial posterior (el tendón que conecta el músculo de la parte posterior de la pantorrilla con la parte interna del pie) se debilita o se daña. También se denomina arco caído. El nombre se cambió a deformidad progresiva del pie para reflejar mejor la afección. Otras causas comunes incluyen artritis, traumatismos y laxitud ligamentosa (ligamentos más sueltos de lo normal).
Con esto, el arco se colapsa y el pie puede deformarse. Puede sufrir daño en los tejidos blandos, problemas en tendones y ligamentos, e inestabilidad en la articulación del tobillo. Podría resultar difícil caminar o andar de puntillas. Puede comenzar como una deformidad flexible, pero a medida que la artritis de las articulaciones subtalar y astragalina se instala debido a la deformidad prolongada, la deformidad se vuelve rígida.
Los pies planos pueden ser más probables debido a:
No todas las personas con pie plano presentan síntomas, pero es posible que notes:
Descanse y evite actividades que empeoren el dolor.
Si tiene dolor en el pie que no desaparece, hinchazón o dificultad para caminar, debe consultar a un proveedor de atención médica.
Es probable que un especialista:
Si no presenta síntomas, generalmente no necesita tratamiento para el pie plano. Si presenta síntomas, la mayoría de las veces no necesita cirugía.
Si estos tratamientos no alivian lo suficiente el dolor y la deformidad del pie, podría considerar la cirugía. Las opciones incluyen una o una combinación de las siguientes:
El tratamiento puede ser menos predecible si tiene pie plano causado por diabetes, artritis o problemas del tejido conectivo.
Con el cuidado adecuado, la mayoría de las personas con pie plano flexible o pie plano adquirido en la edad adulta pueden controlar sus síntomas y mantenerse activas. Puede ser útil: