Banner Health
Acerca de
Instalado

Cómo preparar a su hijo para la cirugía

Sabemos que una cirugía exitosa requiere una planificación cuidadosa, atención experta y un seguimiento minucioso. En Banner Children's, nos esforzamos por hacer que la experiencia sea más fácil tanto para usted como para su hijo.

Nuestros especialistas en vida infantil explican el proceso quirúrgico de forma comprensible para los niños. También ofrecen apoyo emocional y educativo durante la estancia de su hijo, incluyendo visitas preoperatorias, actividades de preparación y apoyo durante los procedimientos.

Nos encargamos de los detalles para que usted pueda concentrarse donde debe estar: en su hijo.

Cómo hablar con su hijo sobre la cirugía

Los niños suelen captar las señales emocionales de sus padres. Si usted mantiene la calma y la confianza, es más probable que su hijo se sienta tranquilo. Aquí tiene consejos según la edad para ayudarle a hablar con su hijo sobre la cirugía:

Infantes y niños pequeños (de 0 a 2 años): Hable con su hijo unos días antes de la cirugía. Lleve objetos que lo reconforten, como un chupete, una manta o su peluche favorito.

Preescolares (de 3 a 5 años): Comparta la información con unos días o una semana de antelación. Use un lenguaje sencillo como "arreglarlo" o "mejorarlo" y responda a sus preguntas con calma.

Niños en edad escolar (de 6 a 10 años): Hable con su hijo al menos una semana antes. Infórmele qué esperar y quién estará con él. Puede asegurarle que el equipo pediátrico lo mantendrá dormido durante la cirugía y controlará el dolor después.

Adolescentes: Involucren a su hijo adolescente en el proceso de toma de decisiones desde el principio. Ofrézcanle oportunidades para hacer preguntas y mantenerse informado. Esto le ayudará a sentirse más en control y apoyado.

Qué hacer antes de la cirugía

Estamos aquí para ayudar a que el proceso previo a la cirugía de su hijo sea lo más sencillo posible.

Inscripción: Ahorre tiempo el día de la cirugía inscribiendo a su hijo/a en línea o por teléfono (de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.). Inscríbase en cuanto se programe la cirugía, a más tardar dos días antes. Consulte con su compañía de seguros para autorizar el procedimiento.

Entrevista previa al ingreso: Una enfermera lo llamará unos días antes de la cirugía para:

  • Revise el historial de salud de su hijo y los medicamentos actuales.
  • Responde tus preguntas
  • Detectar síntomas como tos, resfriado, fiebre, conjuntivitis, varicela, sarampión o exposición reciente a enfermedades contagiosas, incluido el COVID-19.
  • Confirmar la tutela para que el tutor legal pueda firmar los formularios de consentimiento

Pruebas preoperatorias: El especialista de su hijo podría solicitar pruebas como análisis de sangre o radiografías. Estas deben realizarse dentro de las 72 horas posteriores a la cirugía. Si su médico de cabecera realiza las pruebas, asegúrese de enviar los resultados al cirujano o lleve una copia.

Lista de verificación preoperatoria

Esta lista de verificación puede ayudarle a mantenerse organizado y reducir el estrés el día de la cirugía:

Antes de la cirugía:

  • Complete la entrevista preoperatoria. Si no ha recibido una llamada en las 48 horas posteriores a la cirugía, comuníquese con el hospital.
  • Pregúntele a su cirujano pediátrico cómo manejar cualquier medicamento el día de la cirugía.
  • Organice el cuidado de sus otros hijos.
  • Confirme su cobertura de seguro y responsabilidades financieras.
  • Informe a su cirujano si su hijo tiene algún síntoma de enfermedad o infección.

Pautas de alimentación y bebida: Su hijo debe evitar lo siguiente antes de la cirugía:

  • Comida: 8 horas antes
  • Líquidos completos (leche, batidos): 6 horas antes
  • Leche materna (infantes): 4 horas antes
  • Líquidos claros (agua, jugo claro): 2 horas antes

Qué llevar el día de la cirugía

Para ayudar a mantener a su hijo cómodo y preparado, considere traer:

  • Ropa cómoda
  • Un juguete, manta o taza favorita
  • Estuche para gafas o lentes de contacto
  • Juegos portátiles o música
  • ¿Algún resultado de prueba que no se haya compartido ya?
  • Su tarjeta de seguro, identificación y copago (si se requiere)
  • Cualquier medicamento que esté tomando su hijo

Qué no llevar

Para garantizar la seguridad en el quirófano, deje estos elementos en casa:

  • Esmalte de uñas o maquillaje
  • Joyas
  • Gafas o lentes de contacto (a menos que se guarden de forma segura en un estuche)

¿Listo para programar la cirugía de su hijo o tiene preguntas? Encuentre un especialista pediátrico y hable con nuestro equipo hoy mismo.