Banner Health
Acerca de
Instalado

craneosinostosis

En Banner Children's, entendemos que saber que su bebé tiene craneosinostosis puede ser abrumador. Nuestro compasivo equipo de especialistas pediátricos lo acompañará en cada paso del proceso, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, creando un plan de atención personalizado para las necesidades únicas de su hijo.

¿Qué es la craneosinostosis?

La craneosinostosis es un defecto congénito que afecta la forma del cráneo del bebé. Se produce cuando las suturas (articulaciones) entre los huesos del cráneo se cierran prematuramente, antes de que el cerebro se haya desarrollado completamente. Esto puede afectar la forma del cráneo y, en algunos casos, ejercer presión sobre el cerebro.

La causa de la craneosinostosis no siempre se conoce. Algunos casos pueden estar relacionados con factores genéticos o ambientales. No todas las deformidades craneales son causadas por craneosinostosis; algunas pueden deberse a que los bebés permanecen acostados en la misma posición con demasiada frecuencia, lo cual suele resolverse con cambios de posición y con el tiempo.

Tipos de craneosinostosis

La craneosinostosis se clasifica según qué sutura se cierra prematuramente. En Banner Children's, nuestros cirujanos plásticos y neurocirujanos pediátricos trabajan en estrecha colaboración con usted para comprender la afección de su hijo y recomendar el mejor tratamiento.

Sinostosis sagital

El tipo más común, la sinostosis sagital, se produce cuando la sutura sagital (que recorre la parte superior del cráneo de adelante hacia atrás) se fusiona prematuramente. Esto provoca una forma de cabeza alargada y estrecha, a menudo con una frente prominente.

Sinostosis coronal

La sinostosis coronal afecta las suturas que van desde cada oreja hasta la parte superior del cráneo. Puede presentarse en un lado (unicoronal) o en ambos lados (bicoronal). Esta afección puede causar que la frente se vea irregular o que la cabeza parezca ancha y corta. También puede afectar la cara, y los ojos y la nariz pueden verse torcidos.

Sinostosis lambdoidea

La sinostosis lambdoidea, un tipo poco común, se produce cuando la sutura lambdoidea en la parte posterior del cráneo se fusiona prematuramente. Esto puede provocar una zona plana en un lado de la cabeza y un abultamiento en el otro. La sinostosis lambdoidea puede confundirse con la plagiocefalia posicional, que no requiere cirugía y se produce cuando el bebé duerme inclinado hacia un lado.

Sinostosis metópica

También llamada trigonocefalia, la sinostosis metópica se produce cuando la sutura metópica (que va desde el punto blando hasta la parte superior de la nariz) se cierra prematuramente. Puede causar una frente triangular y, en casos más graves, afectar el desarrollo cerebro . Este tipo representa aproximadamente el 20-25% de los casos de craneosinostosis.

¿Cómo se diagnostica la craneosinostosis?

Es común que los recién nacidos tengan la cabeza ligeramente irregular. Sin embargo, si nota una zona deforme que no mejora o parece inusual, consulte con su pediatra.

Durante un examen físico, su proveedor puede verificar:

  • Una cresta elevada o dura a lo largo de una línea de sutura
  • Puntos blandos (fontanelas) faltantes o pequeños
  • Forma desigual de la cabeza o asimetría facial

Si se sospecha craneosinostosis, se pueden solicitar pruebas de diagnóstico por imágenes, como una radiografía o una tomografía computarizada, para evaluar mejor el cráneo del bebé y confirmar el diagnóstico.

Opciones de tratamiento para la craneosinostosis

El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la afección. Algunos casos son leves y no requieren cirugía. En otros casos, puede ser necesario un tratamiento para aliviar la presión en el cráneo y permitir el crecimiento normal del cerebro .

Cirugía para la craneosinostosis

Hay dos tipos principales de cirugía para tratar la craneosinostosis:

  • La cirugía endoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza generalmente en bebés menores de 6 meses. Se realiza una pequeña incisión para retirar la sutura fusionada. Este método suele implicar un tiempo de recuperación más corto y cicatrices más pequeñas.
  • Se puede recomendar una cirugía abierta para bebés mayores. Esta consiste en extraer y remodelar los huesos craneales afectados mediante pequeñas placas y tornillos. La recuperación hospitalaria suele durar de 2 a 4 días.

Nuestros neurocirujanos pediátricos colaboran estrechamente con especialistas en cirugía craneofacial y plástica para garantizar los mejores resultados para su hijo.

Terapia con casco

Después de una cirugía, especialmente una endoscópica, su hijo podría beneficiarse de la terapia con casco. Un casco a medida ayuda a moldear suavemente el cráneo a medida que crece. La mayoría de los bebés usan el casco durante 23 horas al día durante varios meses. No es doloroso y está diseñado para ser cómodo y seguro.

Cuándo hablar con su pediatra

Si su bebé tiene una cabeza notablemente deforme o le falta el punto blando, no dude en consultar con su pediatra. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden marcar una gran diferencia en la salud y el desarrollo de su hijo.

¿Por qué elegir Banner Children's para el tratamiento de la craneosinostosis?

En Banner Children's, tratamos más que una afección: cuidamos de toda la familia. Nuestros expertos, especializados en niños, están aquí para responder a sus preguntas, apoyar sus decisiones y guiarle en cada etapa del cuidado de su hijo.