Dormir bien por la noche es importante para todos, pero es especialmente importante para los niños. Mientras duermen, sus cuerpos producen las células necesarias para su crecimiento y desarrollo. Si le preocupa el sueño de su hijo, los expertos pediátricos en sueño de Banner Children's están aquí para ayudarle. Diagnosticamos y tratamos una amplia gama de trastornos del sueño en niños de todas las edades.
Descansar lo suficiente es fundamental para el estado de ánimo, el aprendizaje, el comportamiento y la salud general de su hijo. La somnolencia diurna puede afectar su crecimiento, su rendimiento escolar y su interacción con los demás. Estos son algunos de los trastornos del sueño más comunes en los niños:
La somnolencia diurna excesiva significa que su hijo se siente excesivamente cansado durante el día, incluso si ha dormido toda la noche. Esto puede ocurrir cuando su hijo no duerme lo suficiente, duerme demasiado o no tiene un sueño de calidad.
Hay dos tipos principales de EDS:
Los signos de somnolencia excesiva en los niños incluyen:
La somnolencia diurna excesiva es más común en adolescentes y adultos, pero también puede afectar a niños. Una historia clínica detallada y un examen físico pueden ayudar a descartar otras causas antes de derivar a su hijo a un especialista del sueño.
El insomnio se refiere a la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse demasiado temprano. Los niños pueden sufrir insomnio a corto plazo debido al estrés, una enfermedad o la medicación. Algunos niños también sufren insomnio a largo plazo o recurrente.
Hay dos tipos principales:
El insomnio puede aparecer de tres formas:
Los signos de insomnio en los niños incluyen:
Las posibles causas del insomnio incluyen:
Varios tipos de movimiento durante el sueño pueden afectar a los niños. Estos incluyen:
La apnea del sueño ocurre cuando la respiración de un niño se bloquea parcial o totalmente durante el sueño. Generalmente se debe a un agrandamiento de las amígdalas o adenoides, pero también puede deberse a la obesidad u otras afecciones.
Si no se trata, la apnea del sueño puede afectar el crecimiento, el comportamiento y la capacidad de aprendizaje de su hijo. Diagnosticarla y tratarla a tiempo puede ayudar a prevenir complicaciones.
Si el reloj interno de su hijo (ritmo circadiano) no coincide con el ciclo día-noche, podría tener dificultades para conciliar el sueño o despertarse a la hora adecuada. Estos trastornos del sueño-vigilia pueden provocar mala calidad del sueño y fatiga diurna.
Los problemas de sueño, como pesadillas, terrores nocturnos, enuresis o sonambulismo, pueden ser más que una simple fase. Si su hijo tiene problemas para dormir, consulte con su doctor. Podría recomendarle pruebas, tratamiento o derivarlo a un especialista del sueño.
En Banner Children's, nos tomamos muy en serio el sueño de su hijo. Nuestros especialistas pediátricos del sueño combinan atención compasiva con pruebas y tratamientos avanzados para ayudar a su hijo y a su familia a obtener el descanso que necesitan. Ya sea que su hijo tenga dificultades para dormir o problemas de sueño más complejos, estamos aquí para ayudarle.