Los servicios de terapia especializada pueden ayudar a controlar el dolor, mejorar la movilidad y apoyar la recuperación de lesiones o afecciones médicas. Estas técnicas se enfocan en necesidades específicas y ofrecen enfoques personalizados de rehabilitación.
La ventosaterapia utiliza succión para mejorar la circulación, reducir la tensión muscular y promover la cicatrización. Puede ayudar a alivio el dolor y la inflamación.
La punción seca consiste en insertar agujas finas en puntos gatillo y músculos para aliviar el dolor y mejorar el movimiento. Se utiliza a menudo para afecciones musculoesqueléticas.
La terapia de prevención de caídas se centra en fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas. Es especialmente beneficiosa para adultos mayores y personas con problemas de movilidad.
Una evaluación de la capacidad funcional (ECF) evalúa la capacidad de una persona para realizar tareas laborales después de una lesión. Los empleadores y los profesionales de la salud utilizan las ECF para determinar si una persona está lista para reincorporarse al trabajo.
IASTM es una terapia manual que utiliza herramientas especializadas para tratar las restricciones de los tejidos blandos. Ayuda a mejorar el movimiento y a reducir el dolor en afecciones como la tendinitis y la acumulación de tejido cicatricial.
La terapia para el linfedema ayuda a controlar la inflamación en brazos o piernas tras la extirpación de un ganglio linfático. El tratamiento puede incluir compresión, masajes y ejercicios para mejorar el drenaje de líquidos.
La terapia del suelo pélvico fortalece los músculos que sostienen la vejiga, los intestinos y los órganos reproductivos. Puede ayudar con la incontinencia, el dolor pélvico y la recuperación posparto.
Los servicios de terapia especializada ofrecen soluciones personalizadas para diversas afecciones. Si experimenta dolor, problemas de movilidad o dificultades para recuperarse, estas técnicas pueden ayudarle a mejorar su calidad de vida.