Banner Health
Acerca de
Instalado

Comportamiento de codependencia

¿Qué es la codependencia?

La codependencia se refiere a un complejo trastorno emocional y conductual que afecta la capacidad de una persona para tener relaciones saludables y satisfacción mutua. Esta dependencia puede afectar muchos tipos de relaciones, incluyendo las que existen entre padres e hijos, hermanos, amigos, parejas o compañeros de trabajo. Es común que las personas codependientes también padezcan enfermedades mentales crónicas o adicciones .

Las relaciones que se forman a través de la codependencia suelen caracterizarse como unilaterales, emocionalmente destructivas o incluso abusivas. Si sospecha que usted o un ser querido está en una relación codependiente, los expertos de Banner Health tienen los recursos que necesita para obtener ayuda.

¿Qué causa la codependencia?

La codependencia se identificó por primera vez tras estudiar los patrones de comportamiento interpersonal de personas con adicción al alcohol. Es un comportamiento aprendido que suele comenzar en la infancia, generalmente en familias con problemas de salud. Las personas codependientes pueden haber observado a sus familiares mostrar estos comportamientos y haberlos imitado.

Originalmente, el término "codependiente" se utilizaba para describir a personas cercanas a alguien con adicción al alcohol o las drogas, como parejas o amigos. Hoy en día, se refiere a un trastorno de personalidad dependiente que se presenta en personas provenientes de una dinámica familiar disfuncional. Estas dinámicas suelen surgir cuando los familiares niegan los problemas subyacentes, como un familiar con una enfermedad mental o física o una relación abusiva. En estas situaciones, las necesidades y emociones suelen reprimirse.

Como resultado, la persona codependiente puede llegar a creer que sus necesidades no importan y centrar su atención en cuidar de otra persona, generalmente una persona con adicción o enfermedad. Con el tiempo, estos comportamientos pueden persistir en la edad adulta, afectando sus relaciones futuras. Para algunos, esto conduce a relaciones interdependientes, que son más sanas, mientras que otros permanecen atrapados en dinámicas poco saludables que los hacen sentir insatisfechos o confundidos.

Señales de codependencia

Existen varios signos, síntomas e indicadores de codependencia, que pueden incluir:

  • Límites pobres con los demás
  • Baja autoestima
  • Comportamientos de cuidado
  • Obsesiones
  • Una necesidad de control
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Dificultad para identificar o comunicar pensamientos, sentimientos o necesidades.
  • Ira crónica o reacciones emocionales fuertes
  • Una necesidad extrema de aprobación o reconocimiento.
  • Negación de los problemas
  • Ansiedad o miedo a ser rechazado, juzgado o abandonado
  • Problemas de intimidad o relación
  • Mintiendo

Si alguno de estos patrones de comportamiento le resulta familiar, es importante buscar ayuda.

Detección y diagnóstico de codependencia

Actualmente no existe una evaluación ni diagnóstico oficial para la codependencia, ya que sus síntomas se solapan con los de otras afecciones mentales, como el trastorno de personalidad dependiente. Si usted o un ser querido presenta signos de codependencia, consulte con su doctor. Tras una evaluación inicial, es posible que lo deriven a un especialista en salud mental que pueda descartar otras afecciones y recomendar los tratamientos adecuados.

Tratamientos para la codependencia

El mejor tratamiento para la codependencia es la psicoterapia . Enfoques como la terapia cognitivo-conductual (TCC) pueden ayudar a todas las partes de la relación codependiente a detectar y modificar sus patrones de comportamiento.

Si el abuso de sustancias forma parte de la dinámica de la relación, lograr la sobriedad es esencial para la recuperación. Para las personas codependientes, esto puede ser un desafío, ya que pueden sentirse recompensadas por ayudar a la persona de la que dependen, incluso si eso implica permitir un comportamiento dañino.

Establecer límites saludables, reconocer la codependencia y dedicar tiempo al desarrollo personal son pasos claves en la recuperación.

En Banner Health, brindamos atención compasiva e integral a personas que luchan contra la codependencia y otros problemas de salud mental. Nuestro experimentado equipo de profesionales de la salud mental se compromete a ayudarle a comprender y abordar los factores subyacentes que contribuyen a su condición. Con un enfoque en planes de tratamiento personalizados, ofrecemos una gama de opciones terapéuticas, incluyendo grupos de apoyo, adaptados a sus necesidades específicas. Nuestro enfoque holístico garantiza que reciba el apoyo y los recursos necesarios para una recuperación efectiva y un bienestar a largo plazo. Elija Banner Health para un viaje compasivo y guiado por expertos hacia relaciones más saludables y una mejor salud mental.