Las personas suelen mantener en secreto sus conductas autolesivas. Usan ropa para cubrirse el cuerpo y pueden ser retraídas socialmente. Sin embargo, el impulso de autolesionarse no es infrecuente y muchas personas lo superan con tratamiento.
La autolesión suele estar relacionada con otras afecciones que requieren atención. Si te estás lesionando o tienes pensamientos de autolesionarte, buscar ayuda es el primer paso. Hablar con un doctor o alguien de confianza puede guiarte hacia el camino correcto hacia la recuperación.
Obtenga el apoyo que necesita hoy mismo. Banner Health ofrece atención compasiva de salud mental con un equipo profesional de médicos, enfermeros, gestores de atención clínica y técnicos de salud conductual. Para comenzar su camino hacia la recuperación, llame a Banner Health al (602) 254-4357.
Si usted o un ser querido se encuentra en peligro inminente o experimenta angustia emocional grave, no espere. Llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 988, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para hablar con un especialista capacitado.
La autolesión es un acto no suicida en el que las personas se autolesionan deliberadamente. Comportamientos comunes incluyen cortarse, quemarse o rascarse. Si bien la autolesión puede brindar un alivio temporal, a menudo genera sentimientos de culpa y vergüenza, lo que dificulta el manejo de las emociones.
Aunque no tiene como objetivo poner en peligro la vida, la autolesión puede provocar complicaciones graves como:
Si bien la autolesión no siempre es una señal de intención suicida, puede aumentar el riesgo de suicidio. Buscar ayuda para la autolesión es el primer paso para aprender estrategias de afrontamiento más saludables.
Obtenga más información sobre la prevención del suicidio .
La autolesión suele ocurrir en privado, y quienes la practican pueden lesionarse zonas del cuerpo como los brazos, las piernas o el torso. Aunque algunas personas se autolesionan ocasionalmente, esta conducta puede agravarse y convertirse en un problema a largo plazo.
Algunos ejemplos de autolesión incluyen:
No existe una única causa de la autolesión, pero las personas a menudo realizan estas conductas por las siguientes razones:
Ciertos factores pueden aumentar la probabilidad de autolesión, entre ellos:
La mejor manera de prevenir la autolesión es buscar ayuda. Aprender estrategias de afrontamiento saludables, establecer vínculos sociales y hablar sobre emociones difíciles pueden reducir el impulso de autolesionarse.
Las señales de que alguien puede estar incurriendo en autolesión incluyen:
La autolesión se diagnostica mediante una evaluación física y psicológica integral. Su doctor evaluará las tendencias suicidas y abordará cualquier lesión física. Podrían ser necesarias pruebas adicionales para comprender las causas de la autolesión. Si se identifican afecciones mentales subyacentes, se ajustarán los planes de tratamiento para abordarlas. El equipo de Banner Health ofrece un entorno de apoyo para hablar y tratar estos problemas de forma confidencial.
En Banner Health, trabajamos con pacientes y sus familias para crear un plan de tratamiento personalizado. La recuperación de la autolesión es posible con el apoyo adecuado.
Las opciones de tratamiento generalmente incluyen:
Si usted o un ser querido está pasando por un momento difícil, Banner Health ofrece educación, recursos de apoyo y servicios de consejería para ayudarle a navegar la recuperación. No tiene que afrontar la autolesión solo. Nuestros terapeutas y consejeros están aquí para ayudarle a dar el siguiente paso hacia la sanación.
Llame al (602) 254-4357 para comenzar.