El síndrome de bandas de constricción, también llamado síndrome de bandas amnióticas, es una afección poco común que afecta la formación de los brazos, piernas, dedos de las manos o de los pies del bebé antes del nacimiento. Esta afección puede provocar diferencias en la apariencia, el movimiento y el funcionamiento de las extremidades.
En Banner Children's, comprendemos que descubrir que su bebé podría tener síndrome de bandas de constricción puede ser abrumador. Nuestros especialistas pediátricos con experiencia están aquí para brindar respuestas claras, apoyo y atención avanzada para su hijo y su familia.
El síndrome de banda de constricción es una anomalía congénita de la mano . Se produce cuando las hebras del saco amniótico, que rodea y protege al feto en desarrollo (bebé) durante el embarazo, se rompen y forman bandas de tejido laxo (anillos constrictivos). Estas bandas pueden envolver al bebé con fuerza, afectando a menudo un dedo o una extremidad (como los dedos de la mano o del pie) y limitando el flujo sangre .
Estas bandas apretadas pueden presionar la piel y los tejidos más profundos, afectando los huesos, los músculos y la circulación. También pueden afectar los órganos internos y el cordón umbilical.
En casos leves, el bebé puede presentar una hendidura o una abolladura en la piel. En casos más graves, pero poco frecuentes, la afección puede provocar defectos congénitos (trastornos congénitos) o amputación de extremidades.
A diferencia de otras diferencias en la mano, esta no es una anomalía del desarrollo. En realidad, la extremidad se desarrolla con normalidad, pero luego es estrangulada por las bandas.
Se desconoce la causa exacta del síndrome de bandas de constricción, pero se cree que ocurre cuando el saco amniótico se rompe al principio del embarazo. No es hereditario (genético) ni se debe a algo que haya hecho o dejado de hacer durante el embarazo. Suele ocurrir sin previo aviso.
Algunas cosas pueden aumentar el riesgo de padecer esta afección:
El síndrome de bandas de constricción puede detectarse antes del nacimiento durante una ecografía prenatal o observarse en el momento del parto. Los signos y síntomas pueden variar. Algunos bebés solo presentan pequeñas marcas en la piel, mientras que otros pueden presentar diferencias importantes en las extremidades.
Los signos comunes incluyen:
En los casos más graves, la banda puede interrumpir por completo el flujo sangre . Esto puede causar la muerte del tejido y la amputación del dedo o la extremidad. En raras ocasiones, las bandas pueden afectar los órganos internos o el cordón umbilical del bebé, lo que puede poner en peligro su vida.
El síndrome de bandas de constricción se detecta a menudo durante una ecografía prenatal de rutina. Su médico podría observar signos de inflamación o la ausencia de dedos de las manos o de los pies. En algunos casos, las propias bandas pueden visualizarse en las imágenes.
Si se sospecha la afección, es posible que la deriven a un especialista en embarazos de alto riesgo o en medicina fetal. Ellos pueden ayudarle a garantizar que su bebé reciba la atención que necesita antes y después del nacimiento.
Después del nacimiento, el diagnóstico se confirma con un examen físico y pruebas de imagen como:
El tratamiento depende de cómo las bandas de tejido hayan afectado a su hijo. Algunos casos son leves y podrían no requerir cirugía. Otros podrían requerir cirugía y terapia para mejorar la función y prevenir problemas a largo plazo.
Los tratamientos comunes incluyen:
En casos moderados a graves, los cirujanos pediátricos pueden retirar o liberar la banda tensa. Esto suele hacerse en la primera infancia si la banda interrumpe el riego sangre o causa inflamación.
Si la zona está deformada o poco desarrollada, un cirujano ortopedista pediátrico o un cirujano plástico puede ayudar a mejorar su aspecto y funcionamiento. Esto puede incluir injertos de piel, reparación de tendones y enderezamiento óseo.
Si falta un dedo de la mano, del pie o una extremidad, o no se puede salvar, podría ser necesaria una amputación. Una prótesis puede ayudar a mejorar el movimiento y la función a medida que su hijo crece.
La terapia pediátrica es importante para ayudar a su hijo a desarrollar fuerza, coordinación y movimiento funcional en las zonas afectadas. Los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales también le ayudan con ejercicios y herramientas de adaptación para apoyar sus actividades diarias.
En casos raros o graves, se puede considerar la cirugía fetal abierta. Esto se puede realizar si una banda interrumpe el flujo sangre a una zona vital, como una pierna o el cordón umbilical. Este procedimiento altamente especializado solo se ofrece en centros selectos y requiere un equipo con experiencia en medicina materno-fetal y cirugía fetal .
Muchos niños con esta afección llevan una vida activa y saludable. Pueden moverse, jugar y participar en las actividades cotidianas. La recuperación y el pronóstico de su hijo dependen de la gravedad de la afección y de los tratamientos utilizados.
Algunos niños pueden necesitar más de una cirugía o terapia a largo plazo. Es posible que necesiten citas de seguimiento para supervisar su crecimiento, función y movimiento y así asegurar que alcancen hitos importantes.
¿Por qué elegir Banner Children's?
En Banner Children's, comprendemos la importancia de la atención experta cuando su hijo padece una afección poco común como el síndrome de bandas de constricción. Nuestro equipo pediátrico especializado crea un plan de atención personalizado para apoyar la salud, la movilidad y el bienestar de su hijo.
Qué puedes esperar:
Trabajamos estrechamente con usted para responder preguntas, aliviar sus inquietudes y brindarle a su hijo la mejor oportunidad de tener una vida saludable y activa.
Si su hijo presenta signos de síndrome de banda de constricción u otra anomalía congénita de la mano, programe una cita con un especialista de Banner Children's . Estamos aquí para responder a sus preguntas y ayudarle a dar el siguiente paso hacia su tratamiento.